|
DESEAS SABER QUE CAPACIDAD DE AIRE
ACONDICIONADO NECESITAS PARA
TU HOGAR..?
|
En realidad existen métodos muy desarrollados para realizar un cálculo de carga térmica que nos permita saber la capacidad del equipo que necesitamos. Sin embargo para efectos prácticos podemos basarnos en la siguiente tabla la cual nos ayuda a saber la carga térmica del cuarto que queremos acondicionar basándose en los metros cuadrados de nuestro cuarto, así como la zona del país donde nos encontremos. |
|
Comprar un aire acondicionado no es una inversión que se deba tomar a la ligera por lo que se debe estar seguro de cual será el mejor lugar para instalar el equipo para sacarle el mayor provecho. Es recomendable ir acondicionando en la medida que la economía familiar lo permita. De tal forma que es buena idea comenzar con los lugares donde el confort del aire pueda disfrutarse más tiempo. Normalmente se comienza en la recámara principal terminando así con las molestas noches de calor, o puede ser en el lugar donde la familia se reúna normalmente tal como el estar de TV o la sala. |
|
Lo primero que debemos hacer, es determinar el área del cuarto que hayamos decidido acondicionar. Para esto sólo debemos medir dos lados con una cinta métrica y multiplicarlos. Con éste dato localizamos en la tabla el rango de metros cuadrados en el cual se encuentra nuestro cuarto. Después necesitamos determinar cual de las 4 zonas de la tabla nos corresponde. éstas zonas clasifican las ciudades de México según si son más calientes o más frescas. |
|
Zona 1
|
Aguascalientes |
Colima |
Guanajuato |
Jalisco |
Nayarit |
Tlaxcala |
Zacatecas |
|
|
Zona 2
|
D.F |
Edo. de México |
Hidalgo |
Michoacán |
Morelos |
Puebla |
Querétaro |
|
|
Zona 3
|
B. California Sur |
Guerrero |
Oaxaca |
San Luis Potosí |
Tamaulipas |
Veracruz |
|
|
|
Zona 4
|
Baja California |
|
Quintana Roo |
Campeche |
|
Sinaloa |
Chiapas |
|
Sonora |
Chihuahua |
|
Tabasco |
Coahuila |
|
Yucatán |
Durango |
|
Nuevo León |
|
|
|
|
|
|
|
Metros Cuadrados (m2) |
Zona 1 |
Zona 2 |
Zona 3 |
Zona 4 |
0 a 4 |
6000 BTU |
5400 BTU |
6600 BTU |
7200 BTU |
4 a 8 |
8000 BTU |
7200 BTU |
8800 BTU |
9600 BTU |
8 a 12 |
10000 BTU |
9000 BTU |
11000 BTU |
12000 BTU |
12 a 16 |
12000 BTU |
10800 BTU |
13200 BTU |
14400 BTU |
16 a 20 |
14000 BTU |
12600 BTU |
15400 BTU |
16800 BTU |
20 a 25 |
18000 BTU |
16200 BTU |
19800 BTU |
21600 BTU |
25 a 30 |
24000 BTU |
21600 BTU |
26400 BTU |
28800 BTU |
|
Nota: Las condiciones mostradas en ésta tabla pueden variar según:
-Número de ventanas y orientación
-Número de personas en la habitación
-Material de construcción
-La ubicación del área a acondicionar
-Si el área a enfriar es la cocina |
Como ejemplo digamos que queremos acondicionar una recámara en la ciudad de Guadalajara, que mide 3 metros de largo por 3 metros de ancho. Sabemos que el área es de 9 metros cuadrados y que Jalisco se encuentra listado en la Zona 1. De esta manera encontramos en la tabla que el área de 9 metros cuadrados esta dentro del renglón de 8 a 12 y la Zona 1 esta en la primer columna. Así pues podemos determinar que la capacidad que necesitamos es de 10,000 BTU´s. |
|
La capacidad de los aires acondicionados se mide en BTU´s, aunque no es necesario saber que indica esta unidad. Lo que sí es importante saber es que por cada 12,000 BTU´s vamos a considerarlo igual a una tonelada de refrigeración o lo que es lo mismo 1 Tr. La Tonelada de refrigeración no tiene ninguna relacion con el peso del equipo como mucha gente piensa, es tan solo una medida con referencia a la capacidad de enfriamiento ya que anteriormente se utilizaban toneladas de hielo para acondicionar el ambiente. Sólo para tranquilizar a los incrédulos, un equipo de una Tonelada de refrigeración de capacidad pesa entre 10 y 20 Kilos. |
|
Sabemos entonces que 12,000 BTU´s equivalen a una tonelada de refrigeración, y tenemos que, al conocer la capacidad que requiere nuestro cuarto, que en nuestro ejemplo fue de 10,000 BTU´s y lo dividimos entre 12,000 vamos a saber el número de toneladas que requerimos. Así pues en nuestro ejemplo si dividimos 10,000 entre 12,000, el número resultante 0.83 nos indica que necesitamos un equipo de 0.83 toneladas de refrigeración de capacidad. |
|
Comercialmente , los equipos se fabrican en capacidades de ½ , 1 , 1 ½ , 2 , 3, 4 y 5 Toneladas o su equivalente en BTU´s. De esta manera lo más recomendable para nuestro ejemplo anterior será instalar un equipo de 1 Tr para acondicionar nuestra recámara. |
|
Capacidad en Toneladas |
Capacidad en BTU's |
½ |
6,000 |
1 |
12,000 |
1 ½ |
18,000 |
2 |
24,000 |
3 |
36,000 |
4 |
48,000 |
5 |
60,000 |
|
|
Podemos utilizar la tabla anterior para obtener el equivalente ente BTU´s y Toneladas así como las capacidades comercialmente disponibles. |
|